Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 25 de noviembre | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 25 de noviembre

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, aquí y para “Immigration Reform 2013: THE UPDATE for November 25.” Para todas las ediciones recientes de “LA ACTUALIZACIÓN”, hagan clic aquí.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

Mientras que nuestro país se prepara para el banquete anual del Día de Acción de Gracias, hay muchas familias de inmigrantes y refugiados que todavía están esperando y orando desesperadamente para que haya una reforma migratoria. El caso para actualizar nuestras leyes es sólido. Sin un sistema migratorio justo y compasivo, las familias sufren por la separación de sus seres queridos, los negocios sufren por la falta de talento que necesitan para prosperar y las comunidades y congregaciones sufren por ver a sus amigos y vecinos atemorizados y marginalizados. La solución no está más allá de nuestras posibilidades: la Cámara de Representantes debe avanzar, este año calendario, hacia una reforma migratoria que haga frente al sinfín de deficiencias de nuestras leyes migratorias actuales.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Todos deberíamos sentirnos agradecidos por la diversidad y riqueza que los inmigrantes y refugiados aportan a nuestro país. En la Cámara de Representantes deben hacer todo lo posible por acoger y promover nuestra identidad como un país de inmigrantes, en lugar de continuar dándole largas al crucial asunto de la reforma migratoria. El Senado lo ha hecho, el Presidente continúa haciendo un llamado a favor de esta posición y el pueblo cada vez toma más medidas en las calles y esta semana en la Explanada Nacional para exigir que los líderes adopten esta actitud. Esta semana de Acción de Gracias, nuestras oraciones son para los millones de personas que están ayunando, esperanzadas y deseando que se haga realidad un conjunto nuevo de leyes migratorias fincadas en la justicia y compasión.

Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners

Este lunes se cumplirán 14 días que habré estado ayunando con el evento #Fast4Families: Call for Immigration Reform and Citizenship (Ayuno por las familias: un llamado a la ciudadanía y reforma migratoria). Empecé a ayunar con esta oración: “Santo, santo santo Dios. Perdónanos. Destruye nuestra posición voluntariamente pecadora ante la unidad más sagrada de tu creación: la familia. Mueve nuestro país y su Congreso hacia el arrepentimiento. Y danos tu paz.” Durante los últimos 14 días, Dios sin duda alguna ha hecho que mi corazón sea más sensible al dolor de las familias inmigrantes.

Durante los dos primeros días en la tienda de campaña de ayuno ubicada en la Explanada Nacional, participé en dos vigilias nocturnas. Durante la primera, escuché a una mujer africana cantar una canción en francés. Como desconozco el francés, no sabía lo que decía. Sin embargo, durante su canto empecé a llorar y no podía dejar de hacerlo. Escuché la sutil voz del Espíritu Santo susurrarle a mi alma: “Continúa. No dejes de ayunar hasta que yo te lo diga.” La mañana siguiente, decidí continuar hasta que Dios me lo indique. Esa noche, un niño de 8 años aproximadamente se paró sobre una silla porque era demasiado pequeño como para que lo pudieran ver si se paraba en el piso. Cantó una canción que escribió sobre el día que ICE se llevó a su tío: “¿Por qué te vas?”, cantó a todo pulmón en español. “¿Cuándo volveremos a verte?”. Se me partió el corazón.

Más que otra cosa, el evento #Fast4Families ha sido un recordatorio de lo que en verdad se trata esto. La inmigración no es tan sólo un asunto político o económico. Es un asunto moral. Se trata de familias. Por favor únanse a mí en orar tanto por todos los que ayunan como por el Presidente de la Cámara Boehner, quien tiene el poder de someter la reforma migratoria a un voto en la Cámara de Representantes. Oramos porque Dios dé a nuestros líderes el valor de poner a las familias por delante que la política.

Mary Giovagnoli, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)

¡Qué diferencia ha habido en un año! En esta fecha el año pasado, después de las elecciones en que la inmigración fue un factor decisivo en muchas carreras electorales, pensábamos que quizá, simplemente quizá, la reforma migratoria podría volverse realidad. Al empezar a reflexionar sobre este año, debemos sentirnos agradecidos por lo mucho que hemos avanzado: ¡se aprobó una reforma migratoria completa en el Senado, hubo apoyo bipartidista a una reforma completa en la Cámara y ha surgido un enorme apoyo a la reforma proveniente de todo el espectro político e ideológico! Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, hemos creado una enorme comunidad comprometida a la idea de que un sistema migratorio justo, humano y compasivo no sólo es posible, sino que aportaría considerables beneficios tanto a los ciudadanos como a todo el país. Me siento agradecida por el impresionante apoyo del que goza la reforma migratoria. Y, si llega a necesitar ayuda adicional para atraer a otras personas mientras comen el pavo y los postres del Día de Acción de Gracias, visite immigrationimpact.com y lea nuestro blog denominado “talking turkey” (pláticas para el Día de Acción de Gracias).

Leave a Comment

Support refugees as they build their new lives in the United States!

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!