Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 7 de octubre | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 7 de octubre

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)

Durante el fin de semana, miles de personas se reunieron para propugnar por la reforma migratoria y ruta hacia la ciudadanía, lo que mostró una vez más que la necesidad, la pasión y el apoyo de la reforma migratoria son reales. Y en pleno cierre del gobierno, los Demócratas introdujeron una versión modificada del proyecto de ley de inmigración del Senado, uno que elimina las disposiciones exorbitantes de la enmienda de aumento fronterizo Corker Hoeven, y lo reemplaza con un proyecto de ley bipartidista de la Cámara sobre seguridad fronteriza. Esto es significativo, ya que a pesar de que al principio, los copatrocinadores del HR 15 eran todos Demócratas, hay mucha esperanza de que algunos de los Republicanos que han apoyado una ruta a la ciudadanía reconozcan que este es un proyecto de ley esencialmente bipartidista, es decir, que se redactó por Republicanos y Demócratas, se aprobó en el Senado por Republicanos y Demócratas y, con respecto a la porción de la frontera, se aprobó por unanimidad para pasarse del comité al Senado tanto por Republicanos como Demócratas. Si unos cuantos Republicanos se unen como copatrocinadores, hay quienes esperan que pueda ayudar a sacar del atolladero al tema migratorio, abriendo así un espacio para el intercambio de ideas y un diálogo más sustantivo. Independientemente de si los Republicanos se unen a este proyecto de ley, sin embargo, H.R. 15 sirve su propósito de mantener el tema migratorio al frente del diminuto espacio reservado entre los legisladores de la Cámara para asuntos no relacionados con el cierre del gobierno. También demuestra que es posible pensar creativamente sobre cómo combinar diferentes proyectos de ley para inventar algo nuevo. Hay bastante material con qué trabajar, y cada proyecto de ley nuevo introducido a la mezcla ofrece más vehículos de debate y resolución.

Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners

Bajo la mirada atenta de todo el país, en Washington reina el caos. En las semanas pasadas, unas cuantas palabras han dominado los ciclos noticiosos de cable televisivo y el pensamiento de los legisladores: “cierre del gobierno” y “límite de la deuda”.  Las ridiculeces políticas están empujando innecesariamente a nuestro país hacia el borde de la destrucción fiscal mientras que tenemos problemas reales que necesitan solucionarse. Es necesario aprobar un presupuesto justo y equitativo, así como arreglar el sistema migratorio disfuncional de nuestro país. Incluso con la batalla pública sobre el presupuesto, hay razón para tener esperanza. Recientemente, en Politico se escribió que el Presidente Obama está planeando impulsar en el otoño la reforma migratoria y los Demócratas en la Cámara introdujeron nueva legislación de inmigración. Dada la urgencia moral y la necesidad económica de actuar, ambos partidos deben continuar participando en este asunto. La última ronda de políticas suicidas económicas no sólo es fiscalmente irresponsable, sino que cada día que el Congreso libre esta innecesaria batalla interna, la economía, así como las comunidades y familias inmigrantes, sufren bajo el peso del status quo. Las personas eligieron a sus legisladores para que fueran líderes, no para corretear los ciclos noticiosos de cable televisivo. El liderazgo requiere de valentía para hacer lo correcto para el bien común. Llegó el momento de dejar de preocuparse sobre oportunidades de salir retratado y empezar a enfocarse en el sufrimiento de la gente. Pongamos estos asuntos fiscales en el pasado y aprobemos una reforma migratoria que tenga sentido común.

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

Como personas de fe, damos testimonio de que, inclusive mientras los integrantes de la Cámara contemplan los pasos siguientes, nuestras leyes de inmigración injustas y que no ayudan en lo absoluto están causando que inmigrantes y refugiados mueran intentando cruzar la frontera, soporten el encarcelamiento, sufran la separación de las familias y encaren la deportación a tasas alarmantes. Los inmigrantes y refugiados y sus partidarios, incluidas personas de fe, siguen avanzando hacia la reforma de nuestro sistema migratorio disfuncional. Durante el fin de semana, más de 160 mítines se planearon en apoyo de la reforma migratoria en todo el país. Los costos económicos y humanos son demasiado altos como para permitir que el estado general de malestar por el que pasa el congreso actualmente venza el impulso hacia una reforma justa y compasiva.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Durante el fin de semana, miles de personas se reunieron para propugnar por la reforma migratoria y ruta hacia la ciudadanía, lo que mostró una vez más que la necesidad, la pasión y el apoyo de la reforma migratoria son reales. Y en pleno cierre del gobierno, los Demócratas introdujeron una versión modificada del proyecto de ley de inmigración del Senado, uno que elimina las disposiciones exorbitantes de la enmienda de aumento fronterizo Corker Hoeven, y lo reemplaza con un proyecto de ley bipartidista de la Cámara sobre seguridad fronteriza. Esto es significativo, ya que a pesar de que al principio, los copatrocinadores del HR 15 eran todos Demócratas, hay mucha esperanza de que algunos de los Republicanos que han apoyado una ruta a la ciudadanía reconozcan que este es un proyecto de ley esencialmente bipartidista, es decir, que se redactó por Republicanos y Demócratas, se aprobó en el Senado por Republicanos y Demócratas y, con respecto a la porción de la frontera, se aprobó por unanimidad para pasarse del comité al Senado tanto por Republicanos como Demócratas. Si unos cuantos Republicanos se unen como copatrocinadores, hay quienes esperan que pueda ayudar a sacar del atolladero al tema migratorio, abriendo así un espacio para el intercambio de ideas y un diálogo más sustantivo. Independientemente de si los Republicanos se unen a este proyecto de ley, sin embargo, H.R. 15 sirve su propósito de mantener el tema migratorio al frente del diminuto espacio reservado entre los legisladores de la Cámara para asuntos no relacionados con el cierre del gobierno. También demuestra que es posible pensar creativamente sobre cómo combinar diferentes proyectos de ley para inventar algo nuevo. Hay bastante material con qué trabajar, y cada proyecto de ley nuevo introducido a la mezcla ofrece más vehículos de debate y resolución.

LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer dos entrevistas con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí y aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!