Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 11 de marzo | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 11 de marzo

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés. Para todas las ediciones recientes de “LA ACTUALIZACIÓN”, hagan clic aquí.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)

En estos momentos, uno de los aspectos realmente alentadores del movimiento de la reforma migratoria es la explosión de interés y actividad relacionados con esta reforma fuera de los círculos que tradicionalmente se han interesado en la inmigración. Un maravilloso ejemplo de esto es el surgimiento de una coalición cada vez mayor de grupos de mujeres que están luchando por la causa de la reforma migratoria. De hecho, designaron este mes como Marcha para las Mujeres Inmigrantes (March for Immigrant Women), con concentraciones, presentaciones y otras actividades organizadas en torno a la intersección entre los temas importantes para las mujeres y las familias y la necesidad de una reforma migratoria. Es precisamente este tipo de discusión y organización interdisciplinaria que me hace sentir optimista sobre las probabilidades de que en efecto se realice una reforma migratoria esta semana. Entre más claramente las personas puedan ver que la reforma migratoria afecta los temas que les importan o que su visión del mundo realmente les exige que apoyen esta reforma, más probable será que contaremos con la gente y las voces que necesitamos para orillar al Congreso a que actúe. A pesar de que las personas quizá reconozcan que el tema migratorio abarca temas de mujeres (como las protecciones especiales para las víctimas de violencia doméstica y tráfico de personas contenidas en la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas), en ocasiones es un poco más difícil entender que el tema migratorio, en sí, es un asunto de la mujer. La forma en que formulemos los requisitos para la legalización y en que estructuremos las admisiones de inmigrantes en el futuro, si reconoceremos las vastas contribuciones que han realizado las mujeres inmigrantes en ocupaciones tan diversas como puestos de gerente general corporativos o trabajadoras domésticas al planear qué tipo de inmigración basada en el empleo debe tener el país, la forma en que estructuramos nuestras leyes para mantener unidas a las familias; todos estos asuntos forman parte del debate actual y representan temas en que, al tratar de definirlos, las mujeres tienen mucho en juego. De manera que, en honor del Día Internacional de la Mujer, ¡me siento optimista sobre la reforma migratoria porque las mujeres están participando en ella!

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

El 7 de marzo, el Presidente Obama promulgó la reautorización de la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas. La reautorización de estas importantes leyes comprueba que el Congreso todavía puede efectuar cambios significativos. Me uno en solidaridad con los sobrevivientes de abuso doméstico y tráfico de personas, incluidos los niños inmigrantes no acompañados y los inmigrantes sobrevivientes de violencia, en agradecer al Congreso y la Casa Blanca por haber reautorizado estas leyes. Me siento optimista de que, en unos cuantos meses, el presidente y los líderes del Congreso volverán a actuar conjuntamente para promulgar una completa reforma migratoria que fortalezca a nuestro país y mantenga nuestra obligación de dar la bienvenida a los inmigrantes y refugiados.

Timothy King; Director de Comunicaciones, Sojourners

¿Cuán fuerte es el impulso que existe para establecer una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía? Una indicación es el hecho de que los líderes que anteriormente estaban opuestos a la idea han cambiado de opinión. El más reciente en convertirse es el ex gobernador de Florida Jeb Bush poco después del lanzamiento de su libro, Immigration Wars, en el que argumentaba enérgicamente en contra de una vía hacia la ciudadanía para los millones de inmigrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. En Morning Joe de MSNBC, Bush invirtió su posición, declarando: “Afortunadamente, ahora se está formando un consenso entre los Demócratas y Republicanos sobre el hecho de que es necesario que haya un consenso. El libro fue escrito el año pasado, no este año.” Al igual que en el ex gobernador Bush, en gran cantidad de oficiales electos y personas de fe de todo el país se está produciendo un cambio de actitud y se está acogiendo la necesidad de crear un sistema migratorio perteneciente al Siglo XXI que refleje los valores de nuestro país: la justicia y compasión. Es impresionante cuánto podemos cambiar en un año.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

La semana pasada hubo mucho qué celebrar en D.C. El Presidente promulgó la reautorización de la Ley sobre la Violencia contra la Mujer y de la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de Personas. Le acompañaron en el estrado en la emotiva ceremonia de la promulgación del proyecto de ley, legisladores de ambos partidos y representantes de las poblaciones más afectadas por estas leyes. Fue algo impactante presenciar el bien que el bipartidismo y la perseverancia pueden lograr. Las comidas bipartidistas estuvieron a la orden del día en la ciudad esta semana; el Presidente almorzó con el que fue su oponente en la campaña electoral, el Rep. Paul Ryan, e invitó a un grupo de senadores republicanos a cenar. Esperamos que este aparente descongelamiento en las relaciones glaciales que han existido entre los partidos aumenten las posibilidades de que el Congreso apruebe este año un proyecto de ley para la reforma migratoria. Ni siquiera los comentarios del ex gobernador de Florida, Jeb Bush, que aparentemente atacan la idea de otorgar completa ciudadanía a inmigrantes indocumentados mediante la reforma migratoria pudieron afectar negativamente el impulso hacia solucionar nuestra disfunción migratoria nacional. La “banda de los ocho senadores”, que actualmente se encuentran negociando el proyecto de ley de la reforma migratoria, rechazó estos comentarios sin demora y hasta el mismo Jeb Bush eventualmente se distanció de ellos.

LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer una entrevista con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

Newsletter Sign Up
Stay up to date with everything going on at LIRS.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!