Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 15 de abril | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 15 de abril

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)

Con el florear de los cerezos en su apogeo, miles de personas se reunieron en Washington para hacer un llamado a la reforma migratoria. Aunque nos hemos enterado de datos por demás interesantes sobre el proyecto de ley, no podemos recalcar lo suficiente que realmente no sabemos lo que contendrá hasta que veamos el texto de la legislación. Pienso que ésta será la legislación que abrirá la puerta a una era nueva en lo relativo a inmigración; sin embargo, nos espera un arduo trabajo para convertir en una nueva ley la emoción y el impulso que se sintieron esta semana.

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

¡A cada momento parece más probable que tendremos un proyecto de ley para la reforma migratoria muy pronto! Aunque no conocemos los detalles del proyecto de ley que finalmente se debatirá, enmendará y aprobará, éste es un momento poco común para tener esperanza e imaginarnos un proyecto de ley que acerque más a Estados Unidos a nuestros valores más nobles: libertad y justicia para todos, un país que es un refugio para los fatigados, los pobres, las “masas oprimidas que anhelan respirar en libertad”. Al igual que todos los que anhelamos tener un sistema migratorio más justo y funcional, me emociona que estemos en este sitio: en la lucha por una reforma migratoria completa y humana. Nos han advertido que el proyecto de ley no será perfecto en la opinión de nadie y, aún así, me deleita –en estas últimas horas o días antes de que se espera que se presente la legislación– imaginarme las posibilidades de un Estados Unidos que verdaderamente dé la bienvenida a los que han venido aquí, no para hacernos daño ni perjudicarnos, sino para encontrar una vida mejor tanto para ellos como para sus familias.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Es difícil describir en palabras la energía y emoción que rodean a la reforma migratoria en estos momentos. Las declaraciones del Grupo de 8 senadores que están trabajando en una solución migratoria bipartidista y los recuentos de prensa contradictorios han dado lugar a una especulación desenfrenada sobre cuándo se presentará el proyecto de ley para una reforma migratoria completa. Decenas de miles de inmigrantes, sus partidarios y personas que propugnan por la reforma migratoria se reunieron afuera del Capitolio el miércoles, 10 de abril, para añadir un recordatorio, tanto vocal como visual, del deseo de una reforma migratoria. Los rumores de que los autores del proyecto de ley todavía tienen unos cuantos asuntos aún pendientes qué resolver persisten, pero el impulso que ha cobrado este tema no puede negarse.

LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer una entrevista con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

Newsletter Sign Up
Stay up to date with everything going on at LIRS.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!