Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 17 de junio | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 17 de junio

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Directora, Immigration Policy Center

La semana pasada semana, el Senado autorizó pasar a debatir el proyecto de ley de inmigración por una abrumadora mayoría de votos: 84 a 15. Esta es una señal alentadora de que el proyecto de ley cuenta con apoyo considerable, pero nadie debe dar nada por sentado todavía. A medida que la semana fue avanzando, se hizo evidente que algunos senadores todavía estaban estancados en la misma mentalidad de poner como requisito la aplicación de la ley, con lo que intentan demorar la legalización hasta que la frontera esté protegida de manera que sea impenetrable. Debido a las reglas del Senado, estos senadores han podido postergar los votos y hacer más lento el proyecto de ley. Es crucial continuar ejerciendo presión y poniendo en claro que las personas no apoyan enmiendas que harían más difícil que los inmigrantes indocumentados se legalizaran o que las familias permanecieran unidas. Los que apoyan la reforma migratoria tienen todo el derecho de sentirse emocionados sobre el avance, pero esa emoción tiene que continuar transmitiéndose a nuestros funcionarios electos si es que el proyecto de ley va a aprobarse.

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

La semana pasada, los prospectos de una reforma real mejoraron cuando el Senado votó para continuar con el S.744, ignorando con ello a un puñado de obstruccionistas. Las conversaciones sostenidas sobre una reforma completa que se sostuvieron durante toda la semana tienen un común denominador: nuestro sistema migratorio bizantino afecta a los seres humanos en forma real, a menudo devastadora. Ese hecho no debe olvidarse a medida que el debate de inmigración continúa. Mientras que nuestros funcionarios electos continúan participando en el difícil y desorganizado proceso de la democracia, los legisladores no deben olvidar a las personas –los migrantes y refugiados, sus familias, congregaciones y comunidades— que se verán afectadas directamente por los cambios en nuestras leyes migratorias.

Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners

La semana pasada fue una semana excepcional para la reforma migratoria. El presidente apoyó el proyecto de ley bipartidista del Senado en un discurso impactante, mientras que en el Senado se votó abrumadoramente para empezar a debatir la legislación. Aún así, la reforma migratoria de ninguna manera es un “trato hecho”. Los oponentes a la reforma están amenazando con detener o retrasar el proceso introduciendo enmiendas que socavan el proyecto de ley o que crean obstáculos para la ruta a la ciudadanía. Resulta interesante señalar que el jueves, Fox News dio a conocer una encuesta que muestra que “el 74 por ciento de votantes están a favor de encontrar una forma en que los 11 millones de inmigrantes [indocumentados] que ya están en el país puedan permanecer –y eventualmente convertirse en ciudadanos— si satisfacen ciertos requisitos, como pagar los impuestos adeudados, aprender inglés y pasar una revisión de sus antecedentes.” Debemos poner en claro a nuestros senadores y la Cámara de Representantes que esperamos que hagan lo correcto y que escuchen la voluntad del pueblo. ¡Haga clic aquí para comunicarse con su senador hoy mismo!

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Aquí en D.C., la semana pasada la reforma migratoria continuó dominando la escena. Tanto la Casa Blanca como el Senado y la Casa de Representantes participaron en pleno en hacer frente a los defectos de nuestro inadecuado sistema migratorio actual. En su reciente discurso sobre inmigración, el Presidente Obama resumió poderosamente la razón de tanto esfuerzo: “Le debemos a Estados Unidos hacer un mejor trabajo.” Al otro lado de la ciudad, los legisladores empezaron a debatir el proyecto de ley de reforma migratoria en el pleno del Senado. En la Cámara, los Representantes celebraron una audiencia para tratar el agresivo proyecto de ley sobre la aplicación de la ley migratoria que evoca los métodos de detención y deportación de épocas pasadas. Con tanta participación, el futuro parece ser bueno para la reforma.  

LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer dos entrevistas con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí y aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

Newsletter Sign Up
Stay up to date with everything going on at LIRS.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

ACT NOW!

Your monthly gift will provide a Fresh Change welcome bag to a newcomer. 

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!