Reforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.
Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.
Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.
Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:
Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America
La semana pasada, se iniciaron las audiencias en la Comisión de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes, con énfasis en un enfoque escalonado para cambiar nuestras leyes de inmigración. Una cosa es cierta – ambas cámaras del Congreso están profundamente enfocadas en la reforma migratoria. El camino a la reforma nunca ha sido fácil y recto. La semana pasada nos acercó más al destino de un sistema migratorio que acepta al forastero (fuereño) y protege a los que escapan de la persecución. Es casi seguro que habrá baches y giros inesperados mientras continúa el camino, pero seguimos avanzando con nuestro destino en mente.
Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners
A medida que la modificación o “mark up” continúa en la seguridad fronteriza, oportunidad económica y la Ley de Modernización de Inmigración de 2013 (S744) en la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado, me siento alentado por el espíritu bipartidista de cooperación que parece haber caracterizado el proceso. Aún así, soy consciente de que los miembros de la comisión enfrentan una variedad de presiones políticas que complican aún más un proceso que ya es de por sí complejo. Va a ser un reto para los legisladores mantenerse firmes, pero lo deben hacer para que la legislación siga avanzando. Nos preocupa especialmente que los legisladores bien intencionados no se rindan bajo la presión política mientras se ocupan de enmiendas más duras que las normas expuestas en S744, como las que buscan protección fronteriza y estándares para visas más estrictos. Pedimos a los legisladores que se mantengan firmes ante la presión política y que resuelvan nuestros problemas fronterizos actuales. Que no usen la frontera para resolver problemas políticos en casa. Instamos a los legisladores en ambos partidos a que creen un sistema que arregle los problemas reales a la vez que refleje nuestro valor de sincera acogida a los hermanos y hermanas inmigrantes de Estados Unidos.
Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)
La reforma migratoria avanzó un poco más la semana pasada. Los 18 senadores en la Comisión de Asuntos Judiciales están procesando lenta y deliberadamente cientos de enmiendas que han presentado a S.744, el proyecto de ley bipartidista del Grupo de Ocho. Después de tres audiencias en una semana, la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado aprobó un número considerable de enmiendas y rechazó muchas otras. Dada la rápida actividad en la Comisión de Asuntos Judiciales del Senado esta semana alrededor de la reforma migratoria, no se puede negar que se ha avanzado. No obstante, pareciera que están apareciendo fisuras en los esfuerzos bipartidistas alrededor de la reforma migratoria en la Cámara de Representantes.
LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer dos entrevistas con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí y aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!