Reforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.
Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.
Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.
Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:
Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners
Gracias al apoyo de los que propugnan por la reforma migratoria en todo el país, ésta todavía sigue viva. En los comités se están considerando partes individuales y los recientes informes noticiosos indican que el “Grupo de Siete” de la Cámara se está acercando a un compromiso. Mientras que no todo es positivo, es alentador ver que la cámara está avanzando y tratando seriamente este asunto. Es vital que cualquier enfoque que adopte la Cámara haga frente al sistema migratorio completo y que incluya una ruta para obtener la ciudadanía. Los evangélicos y otras personas de fe continúan movilizándose, motivados por su fe, rezando por la reforma y trabajando incansablemente para que la legislación se apruebe. De hecho, más de 300 líderes evangélicos vendrán a Washington, D.C. este miércoles, 24 de julio, para asegurarse de que en la Cámara quede claro la magnitud del apoyo que existe para una reforma que tenga sentido común.
Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America
Mientras que el país continúa observando a la Cámara de Representantes para ver si hay indicios de progreso sobre la reforma migratoria, por lo menos un posible punto de consenso emergió la semana pasada. Recientemente se citó ampliamente al Presidente de la Cámara, Boehner, y a otros prominentes líderes republicanos mientras hacían un llamado para que se trate con justicia y compasión a los jóvenes indocumentados que vinieron a Estados Unidos de niños. En el Comité de Asuntos Judiciales de la Cámara hay una audiencia programada para este martes a fin de tratar este tema. Esto es un buen augurio para por lo menos una parte del programa de una reforma migratoria justa y aumenta las probabilidades de que se llegue a una solución completa por lo menos por esa parte. Sin embargo, el que los líderes de la Cámara muestren un liderazgo bipartidista y entreguen el paquete completo queda, en estos momentos, más como una esperanza que como una predicción en firme.
Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)
Con las temperaturas por los cielos esta semana en Washington, D.C., todos estamos sintiendo el calor. Sin embargo, los Republicanos de la Cámara también parecen estar sintiendo presión política. En LIRS creemos que todos los migrantes y refugiados se merecen justicia y compasión y por estas razones apoyamos reformar nuestro sistema migratorio que carece profundamente de ambos. Con más políticos ahora reconsiderando un camino hacia la ciudadanía, para algunos, si no todos, de nuestros amigos, vecinos y familiares indocumentados, el sol brilla un poquito más brillantemente sobre las posibilidades de una reforma.
LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer dos entrevistas con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí y aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!