Reforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.
Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.
Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés. Para todas las ediciones recientes de “LA ACTUALIZACIÓN”, hagan clic aquí.
Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:
Mary Giovagnoli, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)
Otra señal positiva de que estamos avanzando: La reautorización de la ley de Prevención de la violencia contra las mujeres (Violence Against Women Act) fue autorizada por la Cámara de Representes esta semana. Correcto, la palabra inmigración no aparece en la primera oración, pero autorizar una ley requiere no solamente una buena política, sino que también requiere sutileza en los procedimientos. El Presidente de la Cámara de Representantes, John Boehnner permitió que se promoviera una versión republicana de la ley de Prevención de la violencia contra las mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés) que no tenía los votos para ser aprobada; cuando esta “sustitución” falló, se votó por la versión de ley del Senado y se autorizó con apoyo bipartidista. En el Congreso 112, Boehnner se apegó estrictamente a la llamada norma Hastert, que significa que él no puede presentar un proyecto de ley si no tiene los votos para aprobarlo. Los observadores de la Cámara sugieren que la mayor flexibilidad de Boehnner en el Congreso 113 es un buen augurio para la reforma migratoria porque ofrece más posibilidades de presentar un proyecto migratorio a la Cámara. Y en el frente migratorio, la reautorización de la ley de Prevención de la violencia contra las mujeres (VAWA, siglas en inglés) asegura que las mujeres inmigrantes que son víctimas de violencia, crímenes de explotación y tráfico continuarán teniendo asistencia y protección para ayudarles en el camino de la recuperación. La victoria de uno es la victoria de todos.
Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America
Los amenazadores recortes presupuestarios automáticos chocaron con el tema migratorio cuando cientos de inmigrantes detenidos, enfrentando cargos migratorios, fueron puestos en libertad por el Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security) a principios de la semana. La liberación fue del agrado de los defensores de la reforma migratoria quienes por años han sostenido que se encuentran detenidas muchas más personas con acusaciones de cargos migratorios que las necesarias a un costo elevado para los contribuyentes estadounidenses. Tal vez en un anticipo a lo que la reforma migratoria podría desencadenar, las liberaciones desataron, de parte de políticos y de los medios de comunicación, reacciones mal informadas y aun provocativas. La agitada reacción francamente me preocupó, aún los pasos razonables hacia las reformas sensatas podrían estar en peligro con un entorno político apasionado.
Timothy King; Director de Comunicaciones, Sojourners
Esta semana, los medios de comunicación se han enfocado en la liberación realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas [Immigration and Customs Enforcement (ICE, siglas en inglés)] de cientos de inmigrantes indocumentados, no criminales, non-criminal de los centros de detención en todo el país debido a los cortes presupuestarios que se llevarán a cabo en forma automática. Sin embargo, los medios de comunicación fallan en la percepción de un panorama completo. Estas liberaciones son una evidencia clara de la necesidad de arreglar nuestro quebrantado sistema migratorio. Durante años, los grupos defensores han señalado que las medidas de detención y aplicación de la ley son costosas y excesivas, en tanto a menudo carecen de responsabilidad y transparencia. Cualquier paquete de reforma debe abordar el tema y asegurar que nuestras políticas de detención respetan la dignidad otorgada por Dios a los inmigrantes atrapados en el sistema. Aunque los casos como estos se llevan los titulares, no pueden distraernos del esfuerzo de aprobar una reforma migratoria que continúa moviéndose a paso seguro. La comunidad de fe debe desafiar a los líderes electos que se obsesionan en la política de un solo momento en vez de la urgente necesidad de abordar el asunto en forma completa.
Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)
Esta fue una gran semana para todo el que sigue los asuntos relacionados a la reforma migratoria. La Cámara de Representantes llevó a cabo múltiples audiencias sobre la reforma migratoria, en las cuales se analizaron temas como examinar las visas para trabajadores agrícolas, la seguridad fronteriza, y la verificación electrónica instantánea del derecho a trabajar (E-verify). El presidente se reunió con los senadores del partido republicano McCain y Graham para hablar acerca de la reforma migratoria, quienes después elogiaron la dedicación de Obama para encontrar una solución. El jueves, mis esperanzas referentes a la sanidad política y bipartidista con respecto a la reforma migratoria se elevaron después que la Cámara de Representantes votó para aprobar la ley de Prevención de la violencia contra las mujeres (Violence Against Women Act), que incluye importantes medidas de protección para las víctimas de tráfico, niños que inmigran solos, e inmigrantes víctimas de crímenes. La aprobación del proyecto de ley con un margen de 2-1 envía el proyecto al Presidente, pero también quiere decir que los líderes republicanos pueden impulsar de principio a fin los asuntos importantes si hay suficiente presión política. Es un buen presagio para la reforma migratoria, otro tema político candente.
LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer una entrevista con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!