Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 8 de augusto | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 8 de augusto

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Directora, Immigration Policy Center

El descanso de agosto ya empezó y con él llega la oportunidad de comunicarse con los integrantes del Congreso en su comunidad. El Centro de Política Migratoria (Immigration Policy Center) dio a conocer una nueva guía para contestar las preguntas más difíciles sobre la reforma migratoria. Esta guía le brinda los datos que necesita saber para tener un buen diálogo dentro de su comunidad el mes siguiente. Aunque nosotros podemos brindarle esos datos, la clave para poder usar esta guía y otros recursos de IPC es acordar tener conversaciones reales sobre la reforma. Independientemente de si habla con su representante en el Congreso, con los que están en contra de la inmigración o con colegas, es clave intentar averiguar qué motiva a cada persona. En el caso de los que se oponen a la reforma, intente averiguar por qué. En el caso de los que apoyan solamente algunos de los aspectos del paquete de la reforma migratoria, explore cuán interconectadas están las distintas ramas de inmigración. Y si la otra persona está de su lado, pero no pueden ponerse de acuerdo en una solución, dé un paso atrás para determinar qué los une y enfóquese en eso. En esta conversación, la pasión y compasión, empatía y compresión, son tan importantes como los datos y los hechos. Este es el mes para participar y crecer, ¡juntos!

Ivone Guillen, Asociada de Comunicaciones y Campaña Migratoria. Sojourners

Mientras que el Congreso empieza su descanso de agosto esta semana, las personas de fe pueden sentirse animadas al saber que mientras que propugnan por el sentido común y una reforma migratoria humanitaria en casa con sus legisladores, también reciben el apoyo de grupos a favor de la reforma que se han estado movilizando en Washington y repitiendo el mismo mensaje. Los prospectos de la reforma parecen estar aumentando a medida que el apoyo entre los conservadores aumenta a través de todo el espectro ideológico. La semana pasada, en una medida inesperada, los donantes del GOP enviaron una carta a los integrantes republicanos del Congreso en donde se les exhortaba a actuar para arreglar nuestro sistema migratorio disfuncional, reconociendo que “a menudo, los inmigrantes son empresariales, centrados en la familia y guiados por la fe”. Un reciente sondeo de la CBS mostró que el 75% de los cristianos evangélicos apoyan una forma de obtener la ciudadanía. Mientras que las personas de fe se preparan para levantar su voz en audiencias públicas, visitas a los distritos, páginas de opinión y otras actividades, debieran sentirse confiadas de que se está formando un efecto dominó a medida que más personas levantan la voz y actúan. Dado su papel catalítico en este movimiento, las comunidades de fe deben continuar intentando comunicarse con sus representantes durante el descanso de agosto y más allá hasta que se promulgue la reforma.

Bishop Julian Gordy, Immigration Ready Bench, Evangelical Lutheran Church in America

Mientras que durante la semana pasada hubo cierto movimiento en dirección positiva para la reforma migratoria, desafortunadamente, algunas voces en el Congreso se rebajaron a usar retórica incendiaria y ofensiva sobre los migrantes. El mes de agosto es un momento importante para que las personas hablen con los políticos y que insistan que la vía para obtener la ciudadanía completa sea el foco principal de una  reforma migratoria justa y humanitaria. Como ya lo han dicho dos voces líderes en el Congreso, las probabilidades de convencer a la Cámara de Representantes de que apruebe la reforma migratoria este año son buenas. Todo depende de que todos nosotros, tanto ciudadanos como personas que desean ser estadounidenses, exijamos que esta oportunidad se convierta en realidad.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo, el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Los integrantes del Congreso están en casa durante el descanso de cinco semanas, pero eso no significa que eludirán el tema de la reforma migratoria hasta que regresen al Capitolio en septiembre. De hecho, la semana pasada, el Senador McCain (R-AZ) exhortó públicamente a los que apoyan la reforma migratoria a que se comuniquen con sus representantes durante el descanso. El Senador McCain, autor del proyecto de ley de reforma migratoria del Senado, y el Representante Becerra (D-CA), aparecieron juntos para hablar sobre la importancia de la ciudadanía en Estados Unidos. Ambos legisladores predijeron que la reforma migratoria tendrá éxito este año y ambos apuntaron hacia la situación apremiante de los hombres, mujeres y niños indocumentados como un incentivo moral y financiero para arreglar nuestro sistema migratorio disfuncional. El Senador McCain puntualizó que las olas sucesivas de inmigración han hecho de Estados Unidos el mejor país de la tierra. El Representante Becerra declaró que, en lo que se refiere al apoyo de una reforma migratoria, los estadounidenses han estado a la delantera de los políticos durante años.

LA ACTUALIZACIÓN aparecerá cada lunes hasta que las aguas se calmen en la batalla legislativa sobre la reforma migratoria completa. Si desea alzar la voz para una reforma justa, haga clic aquí. Para leer dos entrevistas con una persona personalmente impactada por el desigual sistema migratorio estadounidense, Jessica Colotl, haga clic aquí y aquí. Además, ¡No olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la casilla que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!