Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el martes 19 de febrero | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2013: “LA ACTUALIZACIÓN” para el martes 19 de febrero

Published On: Donate

Reforma migratoria 2013   jpegReforma migratoria: ¿La veremos en el 2013?  Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Esta semana, “LA ACTUALIZACIÓN” se enorgullece de agregar un panelista: El obispo Julian Gordy de la Iglesia Evangélica Luterana en America, miembro del Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench). También la edición de esta semana aparece en inglés y en español.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aquí, y aquí para inglés.

Dados los más recientes acontecimientos, ¿estamos más cerca de la reforma migratoria? A continuación lo que los panelistas dicen:

Mary Giovagnoli, Directora, Centro de Política Migratoria, (Immigration Policy Center) del Consejo Americano de Inmigración (American Immigration Council)

El impulso de la reforma migratoria continúa creciendo.  El Comité Judicial del Senado (Senate Judiciary Committee) contó con una fuerte audiencia que se enfocó en los beneficios y la necesidad de un paquete completo. Los líderes más conservadores expresaron su apoyo, mientras otros reconocieron que el tren ya había partido.  En otras palabras, las personas están listas para comenzar a debatir un proyecto de ley y están preparadas para el arduo trabajo que les espera. Debido a que tantas personas son nuevas al debate, el Centro de Política Migratoria (Immigration Policy Center) ha emitido recientemente un nuevo resumen de los antecedentes y principios clave de la reforma. Ahora es el momento de alistarnos ya independientemente de la vehemencia con que las personas quieran la reforma, ésta no sucederá a menos que estemos preparados para entablar una conversación considerada entre nosotros a medida que el proyecto de ley se mueve a través del proceso legislativo.

Obispo Julian Gordy, Foro de Inmigración (Immigration Ready Bench), Iglesia Evangélica Luterana en America

Una confluencia improbable de eventos recientes ha estimulado mi optimismo que el Congreso producirá una legislación de reforma migratoria sólida este año. Ni un solo momento pasó esta semana sin el desarrollo de una reforma migratoria significativa. La mañana después del discurso a la nación del Presidente Obama, el Senado abrió la audiencia sobre la reforma migratoria completa con una oración para una reforma compasiva, mientras los manifestantes protestaban los cientos de miles de deportaciones bajo la ministro de Seguridad Nacional (Homeland Security Secretary), Janet Napolitano, y la audiencia fue testigo del sentido testimonio testimony de Jose Antonio Vargas, un indocumentado, periodista ganador del premio Pulitzer con una poderosa historia de éxito migratorio.

Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners

Un gran “¡Hurra!” se escuchó a través del  país cuando el Presidente Obama declaró en su discurso a la nación que “en este momento, líderes de las comunidades comerciales, trabajadores, autoridades que hacen cumplir la ley, y de fe todos están de acuerdo que ha llegado el momento de pasar una reforma migratoria integral.” Sin embargo, la oposición en respuesta a este entusiasmo está aumentando. La tendencia que preocupa es la dura y cruel retórica de grupos como la Federación para la Reforma Migratoria Americana (Federation for American Immigration Reform), NumbersUSA, y Centro para los Estudios Migratorios (Center for Immigration Studies). Un artículo reciente en op-ed en Politico señalaba los motivos de segunda intención de estos grupos. Una audiencia en el congreso la semana pasada reveló los obstáculos políticos en esa cámara para crear un camino hacia la ciudadanía para los millones de estadounidenses aspirantes. Hay signos de esperanza, pero ignoramos los obstáculos que pudiera confrontar la reforma que pudieran perjudicarnos. Sobre todo debemos permanecer de rodillas en oración.

Brittney Nystrom, Directora de Cabildeo,  el Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS Director for Advocacy, Lutheran Immigration and Refugee Service)

Esta semana en el Distrito de Columbia, más de una persona conocida me ha mencionado que la reforma migratoria parece ser uno de los asuntos que el Congreso completará.  El discurso a la nación produjo varios momentos que señalan hacia el progreso: El Presidente Obama dedicó palabras para expresar la necesidad de realizar la reforma migratoria; palabras que fueron recibidas por ambos partidos con fuerte aplauso; varios senadores trabajando sobre los principios bipartidistas de la reforma se sentaron juntos durante el discurso luciendo como una agrupación feliz; y el Senador Marco Rubio (R-FL) dio la respuesta del partido republicano con puntos sobre la inmigración que estaban alineados muy de cerca con el discurso del presidente. Típicamente, me han informado cuán difícil y altamente polarizante es el tema de inmigración. Pero después de la actividad esta semana, la opinión general es que la reforma migratoria goza de una posición factible y singularmente bipartidista.

La próxima semana, LA ACTUALIZACIÓN regresará en su horario regular, apareciendo los lunes en la mañana [la edición de esta semana se cambió debido al Día de los Presidentes. ¡No se olvide que puede suscribirse a este “blog” agregando su dirección electrónica en la caja que está en la parte superior izquierda de esta página!

Leave a Comment

Newsletter Sign Up
Stay up to date with everything going on at LIRS.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!