Reforma migratoria de 2014: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 10 de Marzo | LIRS
URGENT: Immigrant children and families affected by Hurricane Ian need your support! Donate now.

Reforma migratoria de 2014: “LA ACTUALIZACIÓN” para el lunes 10 de Marzo

Published On: Donate

reforma_migratoria_2014_buttonReforma migratoria: ¿La veremos en el 2014? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.

Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.

Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aqui, aquí y para “Immigration Reform 2014: THE UPDATE for March 10, 2014.” Para todas las ediciones recientes de “LA ACTUALIZACIÓN”, hagan clic aquí.

Lisa Sharon Harper, Directora de Movilización, Sojourners:

El “Ayuno por las familias,” Fast for Families, empezó como un sencillo acto espiritual —un llamado desde el corazón de unos cuantos líderes de la fe, líderes laborales y activistas de inmigración. Cansados de la intransigencia de la política polarizada, nos dirigimos a Dios. Oramos. Renunciamos a los alimentos y las bebidas y sólo tomamos agua. La semana pasada empezó la Cuaresma y, con esto, el “Ayuno por las familias” continuará ejerciendo presión a favor de una reforma migratoria justa dando a conocer el ayuno a todo el país.

Dos autobuses viajarán aproximadamente a 155 ciudades en más de 75 distritos del Congreso en todo el norte y sur de Estados Unidos. En cada distrito, las personas en ayuno se reunirán con líderes de la fe, laborales y de la reforma migratoria que se han comprometido a ayunar cada miércoles durante la temporada de Cuaresma. No puedo pensar en una mejor forma de seguir a Jesús durante esta Cuaresma que apoyando a las familias inmigrantes. Éste es el momento en que debe aprobarse una reforma migratoria con sentido común. Éste es el momento en que el Congreso debe hacer lo correcto con respecto a los 11 millones de las personas más vulnerables en nuestro país. ¡Ahora es el momento en que todos nosotros debemos ayunar!

Obispo Julian Gordy, Immigration Ready Bench, Iglesia Luterana Evangélica en Estados Unidos:

Al comienzo de la Cuaresma, muchos de nosotros reflexionamos profundamente sobre las enseñanzas de Jesús en los Evangelios. En resumen, “Ama a tu prójimo tanto como a ti mismo.” Quizá recuerde que el otoño pasado, varias personas valerosas y determinadas ayunaron en la Explanada Nacional para llamar la atención hacia las consecuencias que nuestro sistema migratorio disfuncional tiene para las familias y comunidades. Su labor, denominada Ayuno por las familias, atrajo la atención nacional y visitas del Presidente y la Primera Dama. Ahora sus labores incluyen iniciar un tour en autobús a través del país para hacer énfasis en la urgencia moral de aprobar una reforma migratoria con sentido común durante el 2014. El mensaje que las personas que ayunan desean enviar al Congreso es audaz y sencillo: el momento para una reforma migratoria compasiva y humana es éste; ahora es el momento de amar al inmigrante y refugiado tanto como a nosotros mismos.

Brittney Nystrom, Directora de Propugnación de LIRS, Servicio Luterano de Inmigrantes y Refugiados:

Las labores para aprobar la reforma migratoria en el Congreso nos han llevado a una explosión de pensamientos creativos. Por ejemplo, se hacen muchas conjeturas sobre el posible uso de una “petición de descarga” para forzar a los integrantes de la Cámara a que voten sobre la legislación de reforma migratoria. Esta semana, el Presidente de la Cámara Boehner expresó algunos nuevos puntos de conversación sobre  la reforma migratoria, insistiendo que “todavía estoy trabajando con el Presidente, trabajando con mis colegas en forma bipartidista y con el Congreso para que este tema siga su curso.” Mientras que el gobierno considera formas de avanzar sobre la cuestión de la reforma, los números de encuestas indican que los estadounidenses consideran como una mayor prioridad el encontrar una solución para los indocumentados que la seguridad fronteriza y que apoyan una reforma que incluya una ruta mediante la que los indocumentados puedan obtener la ciudadanía. Estamos esperanzados en que los pensadores creativos descubrirán una forma en que el Congreso pueda hacer lo que el pueblo desea y aprobar una reforma migratoria justa y equitativa este año.

Leave a Comment

Newsletter Sign Up
Stay up to date with everything going on at LIRS.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.

DONATE TODAY

Offer a warm welcome to refugee children and families today!