Reforma migratoria: ¿La veremos en el 2014? Ese es el tema prioritario en la mente de cada persona este año.
Un complicado proceso legislativo y debate están por venir. Para descifrar los titulares para usted está “LA ACTUALIZACIÓN”, una serie de comentarios semanales en Internet (blog) cuyo panel de expertos analizará cómo los eventos recientes afectan las posibilidades para una reforma real. Los panelistas ofrecerán sus puntos de vista sobre lo que está sucediendo actualmente en el Capitolio, con el respaldo de sus décadas de experiencia con reformas migratorias y proceso legislativo.
Los representantes de los medios de comunicación que deseen hablar con uno de los panelistas, hagan clic aqui, aquí y para “Immigration Reform 2014: THE UPDATE for February 24, 2014.” Para todas las ediciones recientes de “LA ACTUALIZACIÓN”, hagan clic aquí.
Ivone Guillen, Asociada de Comunicaciones y Campañas de Inmigración, Sojourners
La semana pasada, Jim Wallis, presidente de Sojourners, escribió un artículo de opinión para Time.com sobre la prueba moral que enfrentan nuestros líderes en cuestión de la reforma migratoria. “Hemos llegado a un momento crítico de considerable importancia moral. Como a menudo les recuerdo tanto a los legisladores como a los pastores, el debate sobre política ha concluido. Es cuestión de tiempo antes de que se apruebe la reforma migratoria. Las únicas cuestiones que quedan por decidir es cuánto más sufrimiento toleraremos como país y cuántas familias se desgarrarán debido a que nuestros líderes se rehúsan a anteponer las personas a la política.” Espero que lean el artículo completo haciendo clic aquí.
Nora Skelly, Directora Asistente para Propugnación, LIRS
Mientras que marzo está a la vuelta de la esquina y en Washington D.C. continúa el clima invernal, la acción sobre la reforma migratoria continúa detenida en el Congreso. Sin embargo, continúa animándonos el hecho de que la conversación en todo el país está progresando. Los propugnadores continúan recordando a nuestros oficiales electos que a la comunidad de fe le importa profundamente que éste sea un país que defienda el acoger a los recién llegados. Los que ayunan en la Explanada Nacional han empezado a llevar su mensaje a todo el país, mientras que los propugnadores en la fe protestaron las deportaciones frente a la Casa Blanca. Esta semana, dos distintos sondeos indicaron que los estadounidenses están conscientes del beneficio que representa el aprobar un proyecto de ley de reforma migratoria que incluya una ruta mediante la que los inmigrantes indocumentados puedan obtener la ciudadanía. Estos sondeos indican que cada vez más personas continúan creyendo lo mismo que nosotros en lo que respecta a dar la bienvenida con amor y respeto a los recién llegados. Continuaremos trabajando junto a los migrantes en nuestras comunidades para asegurar que nuestro mensaje se escuche en los corredores del Congreso y llegue a todas partes del país.